Horario

Jueves 7 de junio de 2018

10:00-11:00 Acreditaciones y entrega de documentación 
11:00-11:30 Inauguración a cargo del Sr. Juan José montaño, Director General de Universidad

11:30-12:30

SESIÓN 1

Más allá de Bolonia. Innovación e interdisciplinariedad en la docencia de la Historia Económica.

Coordinador:

Antonio M. Linares Luján (alinares@unex.es)

12:30-13:45

SESIÓN 4

La Historia Económica desde una perspectiva de género.

Coordinadores:

Anna Carreras (annacarrerasmarin@ub.edu)
Josep Colomé (josepcolome@ub.edu)

14:00-16:15 Almuerzo 

16:30-17:30

SESIÓN 3

«Student Engagement» a través de la Historia Económica: nuevas metodologías y enfoques.

Coordinadores:

Elena Catalán (elena.catalan@ehu.es)
M. A. Bringas (bringasma@unican.es)

17:30-18:30 Coffee Break

18:30-19:45

SESIÓN 6

TICs y Plataformas de Educación Virtual aplicadas a la docencia universitaria de la Historia Económica: experiencias.

Coordinadores:

Javier Puche (jpuche@unizar.es)
Ismael Hernández Adell (ismaelhernandezadell@gmail.com)
Patricia Suárez (suarezcpatricia@uniovi.es)

 21:30 Cena y entrega del premio de la AEHE

 

Viernes 8 de junio de 2018

9:30-11:00

SESIÓN 5

El arte como herramienta didáctica de la Historia Económica

Coordinadores:

M. Arturo López Zapico (misael.lopez@uam.es)
Núria Puig (nuriapuig@ccee.ucm.es)

11:00-11:30 Coffee Break 

11:30-12:30

SESIÓN 2

La Historia Económica fuera del ámbito de la Economía y la Empresa. Experiencias nacionales e internacionales.

Coordinadores:

Elisa Botella (ebotella@usal.es)
Mar Cebrián (marcebrian@usal.es)
Esther Sánchez (esther.sanchez@usal.es)

12:30-13:45

Presentación. Actualización de un recurso docente: la nueva versión del Manual de Carreras & Tafunell.

Por el profesor Xavier Tafunell (Universitat Pompeu Fabra)

Conferencia-debate: «Los manuales de historia económica: una perspectiva europea comparada».

Por el profesor Luciano Segreto (International Business History, Università degli Studi di Firenze)

14:00-16:15 Almuerzo

16:30-17:45

SESIÓN 7

Tecnologías digitales, juegos, apps y simulaciones como herramientas de innovación docente universitaria. Nuevas perspectivas internacionales.

Coordinadores:

M. Díaz Ordoñez (mdiazord@us.es)
E. Pascual Ramos (eduardo.pascual@uib.es)
S. Solbes (solbes@ulpgc.es)
R. Torres Sánchez (rtorres@unav.es)

18:00 Clausura del Encuentro

Horario descargable